Plantas Nativas de Buenos Aires y alrededores

VIVERO DE PLANTAS NATIVAS - CURSOS DE PLANTAS NATIVAS - EDUCACIÓN AMBIENTAL - FORMACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD

Seleccioná el ítem de tu interés:

  • ACCIONES SOLIDARIAS
  • AUSPICIOS
  • CONTACTO
  • CURSOS
  • DESCARGAS
  • DISPERSIÓN DE NUESTRAS PLANTAS
  • ECOTIENDA
  • FAUNA
  • GALERÌA
  • LISTA DE PLANTAS NATIVAS
  • NOVEDADES
  • NUESTRO EQUIPO
  • OPINAN SOBRE NOSOTROS
  • PLANTAS NATIVAS ¿POR QUÉ USARLAS?
  • POLÍTICA SUSTENTABLE
  • PRENSA
  • PROMOS
  • PUBLICACIONES
  • SERVICIOS
  • TRABAJOS
  • VIDEOS

VIDEOS

Flores...
Etiquetas: VIDEOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página principal
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Pinterest "Pin It"

19 años de trayectoria profesional avalan nuestras consignas:

19 años de trayectoria profesional avalan nuestras consignas:
No utilizamos cebos ni comederos artificiales, no colocamos nidos artificiales, no hacemos "playback" de vocalizaciones de aves, no introducimos orugas de mariposas, "Sólo plantar nativas". Tenemos 296 especies de plantas nativas que han atraído naturalmente a 44 especies de aves y 105 especies de mariposas registradas hasta el momento en el Jardín Educativo de Plantas Nativas y Refugio de Biodiversidad Solnaturi.

Insignia de Facebook

Plantas Nativas Solnaturi

Crea tu insignia

Datos personales

Mi foto
SOLNATURI
Claudia Furman, Directora de SOLNATURI, es Técnica Superior en Gestión Ambiental (IFTS Nº 22) y Naturalista de Campo (Escuela Argentina de Naturalistas, Aves Argentinas), Licenciada en Análisis de Sistemas (ITBA) y Licenciada en Investigación Operativa (ESIO), posgrado Especialización en Gestión Ambiental en Sistemas Agroalimentarios (FAUBA). Aborda trabajos interdisciplinarios de Investigación, Docencia, Conservación in y ex situ, Educación y Gestión Ambiental; trabajo solidario desde 2003. Fue docente de cátedras Gestión Ambiental, Ecología y Fitogeografía, en Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, docente de:Centro de Educación Agraria Nº 25, de Economía Ecológica en Escuela Educación Media Nº 2 Bachillerato orientación Espacios Verdes, de Botánica de Campo en Escuela Argentina de Naturalistas (Aves Argentinas), trabajó en el proyecto del Jardín Botánico de Ing. Maschwitz, en Relevamiento de Arbolado en Espacios Verdes de la Ciudad de Buenos Aires, en la Propuesta de Implementación de la Reserva Municipal de Ramallo, diversos emprendimientos privados de Paisajismo con Plantas Nativas, técnica del proyecto Corredores Verdes (INTA Delta)
Ver todo mi perfil

Buscar este blog

PROPIEDAD INTELECTUAL

Todos los derechos reservados – Ley 11723 (235) PEN. Los textos y fotos no pueden ser usados sin el expreso consentimiento escrito de su autora Claudia Furman. All Rights reserved - copyrighted images and texts – Photos and texts may not be used for any purposes without the express written permission of Claudia Furman – Ley 11723 (235) PEN

Etiquetas

ACCIONES SOLIDARIAS (1) AUSPICIOS (1) CONTACTO (1) CURSOS (1) DESCARGAS (1) DISPERSIÓN DE NUESTRAS PLANTAS (1) ECOTIENDA (1) FAUNA (1) GALERÌA (2) LISTA DE PLANTAS NATIVAS (1) NOVEDADES (1) NUESTRO EQUIPO (1) OPINAN SOBRE NOSOTROS (1) PLANTAS NATIVAS ¿POR QUÉ USARLAS? (1) POLÍTICA SUSTENTABLE (1) PRENSA (1) PROMOS (1) PUBLICACIONES (1) SERVICIOS (1) TRABAJOS (1) VIDEOS (5)

Seguidores

Páginas vistas en total

Páginas

  • Acacia caven - Espinillo, Aromito
  • Aloysia gratissima - Cedrón del monte, Azahar del campo, Arullo de bebé, Niño Rupá, Palo amarillo
  • Austroeupatorium inulifolium - Chilca de olor, Mariposera, Doctorcito
  • Bacopa monnieri - Hisopo de agua
  • Berberis ruscifolia - Espina amarilla
  • Blepharocalyx salicifolius - Anacahuita
  • Caesalpinia gilliesii - Barba de Chivo, Lagaña de Perro
  • Calliandra parvifolia - Flor de seda
  • Celtis tala - Tala
  • Passiflora caerulea - Mburucuyá, Pasionaria o Flor de la Pasión
  • Pavonia hastata - Malva rosa
  • Rivina humilis - Sangre de toro
  • Salvia guaranitica - Salvia azul
  • Sambucus australis - Sauco
  • Scutia buxifolia - Coronillo
  • Senecio bonariensis - Margarita del bañado, Pillahuincó
  • Solanum granulosum-leprosum - Fumo Bravo
  • Senna corymbosa - Sen del campo
  • Sphaeralcea bonariensis - Malva blanca
  • Trixis praestans - Tabaco de monte

Entradas populares

  • LISTA DE PLANTAS NATIVAS, SEMILLAS E INSUMOS
    Salvia guaranitica Plantas Nativas de Buenos Aires y alrededores Un lugar diferente, a puro verde en Capital Federal...
  • PLANTAS NATIVAS DE BUENOS AIRES Y ALREDEDORES
    "TRABAJAMOS PARA DEVOLVERLE A BUENOS AIRES LO QUE ERA SUYO" JARDÍN EDUCATIVO DE PLANTAS NATIVAS  Y  REFUGIO D...
  • PLANTAS NATIVAS DE BUENOS AIRES Y ALREDEDORES - CURSOS
    AGENDA 2018 CURSOS Dictado "In company" consultas: solnaturi@gmail.com COMIENZAN LO...
  • PLANTAS NATIVAS - DISPERSIÓN DE NUESTRAS PLANTAS
    En este espacio compartimos imágenes de nuestras plantas en su nuevo hogar: Susana-  Araujia hortorum   (Tasi) - Lanús S...
  • PLANTAS NATIVAS - NOVEDADES
    El INTA Delta del Paraná presentó en su sitio web una interesante guía para orientar actividades de restauración del bosque r...
  • ECOTIENDA
    NUEVOS PRODUCTOS EN NUESTRA ECOTIENDA Láminas Naturalistas Impresas en papel Rives tradition 280 gr Impresas e...
  • PLANTAS NATIVAS Y SU FAUNA ASOCIADA EN EL JARDÍN SOLNATURI
    Nueva especie para el sitio! La nro.105 de Lepidóptero registrada por presentación espontánea, sin introducción de orugas ni cr...
  • PLANTAS NATIVAS - SERVICIOS
    Con nuestro equipo de especialistas y colaboradores ofrecemos los siguientes servicios, avalados por nuestra trayectoria de 19 años e...
  • PLANTAS NATIVAS DE BUENOS AIRES Y ALREDEDORES - NUESTRO EQUIPO
    Trabajamos en Restauración Ambiental y Conservación de la Biodiversidad. Brindamos asesoramiento a empresas, ongs, ciudadanos y es...
CLAUDIA FURMAN. Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.